Aportando a la ambición de energía renovable de Honduras al aprovechar la energía solar para alimentar a 29.000 hogares y generar 103.000 I-REC cada año
Resumen del Proyecto
Región: Latinoamérica
País: Honduras
Tipo de Proyecto: Energia Renovable
Estándar: I-REC
Situada en el municipio de Nacaome, en el departamento de Valle de Honduras, la planta de Agua Fría se beneficia de la alta exposición al sol. Al igual que los países vecinos, Honduras depende en gran medida de la energía del diésel, pero apunta a hacer que las fuentes de energía renovable predominen en la matiz energética.
Impactos Sostenibles
Agua Fria es la primera planta de energía solar construida por Scatec Solar en América Latina. Dentros de los impactos sostenibles que el proyecto genera podemos encontar:
Creación de empleo: el parque ha contribuido a la economía local y al sustento de los residentes a través de la creación de empleos. Scatec emplea mano de obra local calificada y no calificada, brinda capacitación técnica a los trabajadores, así como experiencia en construcción y operaciones industriales.
Acceso a la Energía: El proyecto entrega energía limpia y renovable, evitando de esta manera el uso de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero y contaminantes locales en al aire.
Crecimiento Económico: El proyecto permite generar empleos temporales y permanentes junto con mejorar el precio de la energía beneficiando de esta manera a la comunidad.
La producción de energía limpia en Honduras alcanzó el 61% el 2017, permitiendo el desarrollo, ampliación, modernización y optimización del servicio eléctrico nacional,
Apoyamos a un importante número de clientes de distintas industrias en Chile y America Latina, desde la gestión de su huella de carbono hasta el desarrollo de sus programas de carbono neutralidad.
Carboneutral S.A. nace de la unión y expertiz de un grupo de personas que comparten la preocupación por el cambio climático, junto con la visión de crear un nueva forma en que las empresas y personas desarrollen sus actividades, con un profundo respeto por el medio ambiente, manteniendo un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad.