Además de ofrecer reducciones de emisiones para ayudar a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático (ODS 13), el proyecto ofrece una serie de otros beneficios. Las contribuciones a los ODS se han medido de manera indicativa, pero los desarrolladores del proyecto deben confirmarlas:
Vida en tierra: el proyecto se ubica en una ecorregión de bosque húmedo considerada como una de las tierras bajas más ricas en especies del mundo. Al proteger este importante ecosistema, el proyecto contribuirá directamente a proteger y mejorar potencialmente las poblaciones de especies en la zona del proyecto que figuran en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (ICUN, por sus siglas en inglés) como En Peligro Crítico y En Peligro.
Educación de calidad: al educar a las comunidades sobre los derechos colectivos sobre la tierra, formando planes colectivos de uso de la tierra y capacitando en evaluaciones de la biodiversidad, el proyecto está creando capacidad de gobernabilidad y equipando a las comunidades con las habilidades necesarias para mejorar la gestión del área protegida.
Igualdad de género: desde el inicio del proyecto, las mujeres han ocupado con éxito muchos de los cargos administrativos en la gestión del proyecto y están recibiendo capacitación en manejo y monitoreo forestal.
Trabajo digno y crecimiento económico: Se han creado ocho funciones de gestión de proyectos a tiempo completo para puestos directivos y administrativos, y para el equipo de contabilidad de carbono forestal y guardabosques. También hay más de 30 trabajos a tiempo parcial para las funciones de inventario de carbono, monitoreo y soporte.