Además de entregar aproximadamente 515.268 toneladas de reducciones de emisiones cada año, el proyecto ofrece una serie de otros beneficios para el desarrollo sostenible. Éstos incluyen:
Cero Hambre: el proyecto trabaja para proporcionar seguridad de la tierra a las familias que habitan en el bosque y está estableciendo nuevos enfoques para la agricultura sostenible, principalmente en la cadena de suministro de café. A través de acuerdos de conservación, las comunidades reciben asistencia técnica directa para mejorar la salud ecológica y el rendimiento de los cultivos.
Trabajo digno y crecimiento económico: el proyecto está ayudando a organizar y vincular a los pequeños cultivadores de café cultivados a la sombra en toda la región con asociaciones de café orgánico, lo que les permite acceder a una prima de precio por su producto. El proyecto ha ayudado a formar una cooperativa de productores de café conocida como COOPBAM, y en 2016 esta cooperativa obtuvo la certificación de comercio justo y orgánico y comenzó a exportar café a los mercados internacionales, y ahora se presenta en Disney Parks y Resorts
Paz, justicia e instituciones sólidas: el proyecto está ayudando a los agricultores a darse cuenta del valor económico de la protección de los bosques y modelando una vía de desarrollo sostenible para el gobierno del Perú y las partes interesadas de la sociedad civil, quienes ven este proyecto como un ejemplo destacado de cómo REDD + puede apoyar el objetivos más amplios de conservación y desarrollo sostenible del país.